
Lucha contra el desperdicio alimentario
Autoras: Andrea Gómez, María Zalve y Natasha J. Taikal
- Tipo de recurso: OER – Recurso Multimedia
- Nivel de dificultad: Baja.
- Temática: Sostenibilidad, Desperdicio alimentario
- Nivel educativo recomendado: Primaria, Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato.
- Fuente: Recurso desarrollado por Andrea Gómez, María Zalve y Natasha J. Taikal en la asignatura de Planificación y desarrollo de proyectos en la Red del Grado en Periodismo semipresencial de la Universidad Rey Juan Carlos, impartida por Manuel Gértrudix Barrio y Alejandro Carbonell Alcocer durante el curso 2024/2025.
- Licencia: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Sinopsis
El reportaje multimedia “Lucha contra el desperdicio alimentario” aborda el impacto del turismo en Benidorm, una ciudad cuya economía se basa en el sector servicios y donde el crecimiento urbano ha traído consigo importantes retos medioambientales. En concreto, se analiza el problema del desperdicio alimentario, muy presente en hoteles y restaurantes debido al consumo excesivo, la sobreproducción y hábitos poco sostenibles. El reportaje destaca la necesidad de concienciar especialmente a los adolescentes, promoviendo un consumo responsable y evitando actitudes de derroche y gula.
El reportaje, dirigido a jóvenes de 12 a 14 años, apuesta por un enfoque visualmente atractivo, accesible y educativo. A través de un formato colaborativo, propone cambios desde las administraciones, empresas y consumidores, con el objetivo de construir una cultura alimentaria más sostenible.