Sustainable Explorers

Written by admin

mayo 8, 2023

Sustainable Explorers

¿Qué futuro queremos construir? Situaciones utópicas en un centro sostenible: Sustainable Explorers

  • Duración: Sesión única (2 horas) – Desarrollada originalmente en Octubre 2022
  • Actividad diseñada por Alejandro Carbonell-Alcocer, Alberto Sánchez-Acedo y Juan Romero Luis.
  • Actividad ideada por Alejandro Carbonell -Alcocer, Alberto Sánchez-Acedo, Juan Romero Luis y Manuel Gertrudix. 

Resumen general 

La actividad permitirá a los participantes trabajar en equipo por medio de metodologías activas y a través de la utilización de herramientas interactivas como Kahoot o Wooclap. La temática gira entorno a la sostenibilidad y la educación medioambiental vinculándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 12 (producción y consumo responsable), 13 (acción por el clima) y 7 (garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna). Mediante el planteamiento de situaciones utópicas, los estudiantes tendrán la oportunidad de debatir y reflexionar sobre el futuro del planeta para posicionarse y defender de forma constructiva sus ideas y opiniones en torno a cómo les afecta en sus vidas el cambio climático. 

Como resultado, toda sus ideas y aportaciones serán expuestas en clase, frente a los demás estudiantes. Si diese tiempo y se tuviese la oportunidad sería interesante que reflejasen sus aportaciones en algún producto multimedia que puedan subir a redes sociales. 

A quién va dirigido

El curso va dirigido a estudiantes de 1º de Bachillerato (16 a 17 años), aunque puede ser aplicable a estudiantes de 4º de la ESO (15 a 16 años) o de 2º de bachillerato (17 a 18 años). 

Objetivos de la actividad

  • Potenciar tanto el pensamiento crítico como el reflexivo
  • Fomentar las capacidades creativas, imaginativas y reflexivas  
  • Reflexionar sobre la sostenibilidad y el cambio climático  

Presentación



Ficha de trabajo

Presentación

Alternativas eco-friendly de movilidad

Alternativas eco-friendly de movilidad

Autores: Jorge Blázquez, Laura Hornero, Marcos Jaraba, Alejandro Peña y Paula Salazar Tipo de recurso: OER - Recurso Multimedia Nivel de dificultad: Baja. Temática: Basura en los océanos, islas de plástico Nivel educativo recomendado: Primaria, Enseñanza Secundaria...

Las islas de plástico

Las islas de plástico

Autores: Víctor Martín Castellano, Juan Rodrigo García, David García Sepúlveda, Iván Blanco Tella, Aurora Cabido Sánchez. Tipo de recurso: OER - Recurso Multimedia Nivel de dificultad: Baja. Temática: Basura en los océanos, islas de plástico Nivel educativo...

Related Articles

Las islas de plástico

Las islas de plástico

Autores: Víctor Martín Castellano, Juan Rodrigo García, David García Sepúlveda, Iván Blanco Tella, Aurora Cabido Sánchez. Tipo de recurso: OER - Recurso Multimedia Nivel de dificultad: Baja. Temática: Basura en los océanos, islas de plástico Nivel educativo...

Sector moda y economía circular

Sector moda y economía circular

Autores: Raquel García Domínguez, Iván Gómez Ruíz, Gema Núñez Martínez, Moisés Pérez Zapata y Yanire Hernández Delgado. Tipo de recurso: OER - Recurso Multimedia Nivel de dificultad: Baja. Temática: Desperdicio alimentario Nivel educativo recomendado: Primaria,...

El desperdicio de alimentos y sus consecuencias

El desperdicio de alimentos y sus consecuencias

Autores: Alejandro Herrera Cortés, Owen Ikeakhe Lachaga, Ángela Moreno Vaquerizo, Víctor Revenga Martínez y Pablo Rivas de Nicolás Tipo de recurso: OER - Recurso Multimedia Nivel de dificultad: Baja. Temática: Desperdicio alimentario Nivel educativo recomendado:...